Mostrando entradas con la etiqueta Tecnologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnologia. Mostrar todas las entradas
whatsapp-actualizacion-correo-electronicoREDACCIÓN INTERNACIONAL.– WhatsApp llegó con una sorpresa para todos sus seguidores a inicios de marzo: la posibilidad de compartir Documentos a través de la aplicación sin necesidad de utilizar otra app de tercero o el correo electrónico. Cualquier persona sólo tenía que seleccionar el archivo y el contacto que recibirá tu trabajo, exposición, etc., y listo.
¿El reemplazo del correo electrónico?
Cuando WhatsApp se actualizó y puso en todos los usuarios la opción de Documentos, muchos empezaron a especular sobre si esto cambiará el futuro y ya no usaremos más el correo electrónico. Pues aquí te explicamos lo que podrá pasar:
Inmediatez: La función de WhatsApp para enviar archivos en Word, PDF y otros sólo servirá de forma inmediata, es decir, si tienes un documento qué enviar urgentemente a la otra persona, pues ambas intercambiarán el trabajo por medio de la aplicación. Luego, no querrán mirarlo nunca más. Te saca del apuro.
Permanencia: No es el fin de los correos electrónicos. Si envías el archivo por Documentos de WhatsApp, lo más probable es que en una limpieza puedas eliminar el trabajo y nunca más lo vuelvas a encontrar a menos que te lo envíen otra vez. Sin embargo, en el correo electrónico hay la posibilidad de que este archivo se quede más tiempo en el mail y no sea borrado con facilidad.
Cómo enviar un documento por whatsapp
¿Necesitas enviar tu archivo de colegio, instituto, universidad, trabajo o de un proyecto bastante importante? Entonces sigue estos pasos para poder enviar tu Documento por WhatsApp.
Paso 1: Cuando tengas instalada la actualización, deberás simplemente ir a cualquier conversación que deseas. Al pulsar el clip, notarás que hay un pequeño cambio, el ícono de video ya no está y en su reemplazo encontrarás un botón de color azul que dice Documento.
Paso 2: Si pulsas el botón Documentos abrirá una serie de archivos los cuales te han enviado. En un inicio podemos enviar documentos tipo .docx, .pdf y .ppt, lo cual es más que suficiente, ya que son los formatos que más usan las personas a lo largo del día.
Paso 3: Para culminar sólo debes ingresar a cualquier archivo que tengas, seleccionarlo y buscar la opción de WhatsApp al momento de compartirlo, se abrirá la aplicación de mensajería y luego selecciona el contacto. El archivo cargará automáticamente.


Fuente externa
REDACCIÓN INTERNACIONAL.-  La policía pudo rescatar a una mujer en Pennsylvania secuestrada por su ex novio gracias a la aplicación de rastreo en el iPhone de su madre.
La policía informó que el hombre de 18 años se reunió con la mujer el martes en East Stroudsburg para hablar de la custodia de su hijo pequeño. Detallaron que la ató de manos, pies, le colocó cinta de embalar en la boca y la obligó a meterse al maletero de su vehículo.
La madre de la mujer dio aviso a la policía estatal después de que su hija le enviara un mensaje de texto pidiendo ayuda
La policía estatal dijo que utilizaron la aplicación Find My iPhone (Buscar mi iPhone) para rastrear el celular de la víctima, el cual apareció en un McDonald’s de Milesburg a unos 240 kilómetros de su hogar.
Documentos de la corte muestran que Joseph Boller está acusado de secuestro y otros delitos. Está detenido y tiene una audiencia preliminar el 24 de febrero. Se desconoce si tiene un abogado que comente sobre su situación legal.
Fuente Externa.

MADRID, España.- La aplicación de mensajería instantánea Whatsapp ha lanzado una versión web para que se pueda acceder al servicio desde el navegador de un ordenador personal, no solamente desde el teléfono móvil como hasta ahora.
La compañía, propiedad de Facebook, ha anunciado en su blog oficial que se puede acceder a Whatsapp a través del navegador Google Chrome siempre y cuando el usuario tenga la aplicación móvil instalada y activa en el teléfono -los usuarios de iPhone no podrán, por el momento-.
Para empezar a comenzar este servicio desde un ordenador, el usuario deberá escanear con el “smartphone” un código QR que le aparecerá en la pantalla del navegador.
Whatsapp llega finalmente al ordenador personal, pese a que su fundador, Jan Koum, sostuvo en más de una ocasión que la compañía no haría este movimiento.
Los mensajes enviados y recibidos por la versión web de Whatsapp se almacenarán asimismo en el teléfono móvil.
Whatsapp es el servicio de mensajería instantánea más utilizado del mundo, con 700 millones de usuarios activos al mes y una media de 30.000 millones de mensajes enviados al día.

(Fuente ABC.es)
REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Poco le ha durado la exclusividad a Skype. Dos meses después del anuncio de Microsoft, Google ha salido al paso con una nueva funcionalidad que marca un punto de inflexión en la informatización del idioma. La nueva versión de la aplicación de traductor permitirá en los próximos días la posibilidad de traducir de forma simultanea conversaciones entre dos idiomas.
Sin ser revolucionaria, ya que lo hará de forma semántica en texto y no por videoconferencias, la actualización de la aplicación permite utilizar el modo de cámara para capturar la instantánea de un texto y traducirlo a 36 idiomas. De esta manera, se podrá entender de manera sencilla (y rápida) lo que dicen, por ejemplo, las señales que veas en la campiña italiana o para ayudarte a decidir lo que quieres comer entre las opciones que te ofrece un menú en Nueva York.
El funcionamiento es sencillo: solo hay que dirigir la cámara hacia un texto para ver, inmediatamente, la traducción sobreimpresa en la pantalla del dispositivo móvil utilizado, ya sea la plataforma Android o iOS (Apple). Y lo hace sin necesidad de contar con acceso a internet. Esta innovación llega tras implementar la solución desarrollada por Word Lens, empresa adquirida en mayo del pasado año por Google. «La conversación sea más fluida, rápida y natural», considera Barak Turovsky, uno de los responsables del proyecto en Google Translate.
Este servicio se utiliza por más de 500 millones de personas cada mes, que realizan unas mil millones de traducciones cada día. Esta actualización permitirá dar un paso más allá para «convertir nuestro teléfono en un traductor universal, además de acercarnos a la idea de un mundo en el que los idiomas no sean una barrera para descubrir información», agrega.
Fuente: ABC.es
mexico

Un turista brasileño fue hallado muerto el domingo en el balneario mexicano Playa del Carmen, tras alertar sobre su inminente secuestro a través de un desesperado mensaje de voz en WhatsApp divulgado este lunes.
La prensa brasileña identificó a la víctima como Dealberto Jorge Silva, un empresario de 35 años originario de Santa Catarina, que se encontraba en México para asistir a una boda junto a su hermano mayor, que según versiones coincidentes está desaparecido.
Consultado por la AFP, el ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil confirmó la muerte del brasileño pero evitó dar más detalles.
Antes de morir, el brasileño pidió ayuda a través de un mensaje de voz enviado por la red de mensajería instantánea WhatsApp, que fue entregado por sus amigos a la prensa.
“Estoy por ser secuestrado por aquella amiga de Marchetti, la rusa. ( ) Estoy pasando frente al hotel The Royal, en Cancún, Playa del Carmen, y todo el mundo me está mirando”, dijo Silva, según el mensaje difundido por el canal Globo News.
Nervioso, el hombre añade: “Ya está viniendo un auto, ya es extraño. Muy extraño. ( ) por favor, avisa a la policía”.
Su cuerpo, hallado en un hotel de la ciudad turística, fue reconocido por una amiga que viajaba con ellos, afirma el portal de noticias G1, de la red Globo.
Aún se desconocen las circunstancias de su deceso. Una fuente de la cancillería aseguró que el consulado brasileño en México está en estrecho contacto con las autoridades que investigan el caso.
AFP
Estados Unidos. Hay aparatos rastreadores de todas las formas y tamaños en la feria CES de Las Vegas este año,  hubo algunos  pensados para los niños, otros para los ancianos y otros para las mascotas.
GPS
Pero ¿deberíamos usar dispositivos rastreadores para las personas?
“Un padre nunca debería depender únicamente de un dispositivo. Eso sólo daría una falsa sensación de seguridad”, le dijo hace unos meses a la BBC Peter Bradley, director de servicios de la organización caritativa Kidspace.
Hablaba en relación al lanzamiento de Kizon, de la compañía LG, un rastreador para niños.
“Hay puntos éticos que considerar. Cómo va un niño a desarrollar sus propios mecanismos de defensa sabiendo que los padres están vigilándolo?”, se preguntó.
Y los padres ancianos también pueden tener objecciones a que sus hijos adultos quieran rastrear todos sus movimientos, incluso conociendo su bienintencionada motivación de que es por seguridad.
Rastreando lo activo y lo pasivo
Los papás ancianos también pueden tener objecciones a que sus hijos adultos quieran rastrear todos sus movimientos, incluso si “es por tu bien”.
La empresa emergente Lert.ly, fundada por John McKinley, exhibe en el CES su sistema de monitoreo dirigido a los mayores de 60 años.
Ofrece sensores de movimiento y sensores en las puertas, además de distintas alarmas que las personas mayores pueden llevar puestas.
El sistema envía información desde dentro del hogar por wifi.
Los sensores registran lo que llaman movimiento “activo y pasivo”, según dijo McKinley.
Así que el sistema podría avisar, por ejemplo con una alarma, no sólo cuando una persona no se ha movido durante un determinado periodo de tiempo, sino también si parece estar yendo con mucha frecuencia al baño, lo cual podría ser un indicativo de una infección urinaria, según explicó el fundador.
¿Pero no sería esto una gigantesca invasión de la privacidad de las personas?
“La industria realmente quiere que esto despegue, pero falta saber si los niños y los ancianos verdaderamente quieren ser monitoreados”, dijo Michael Gorman, editor jefe del sitio web de tecnología Engadget.
“Parece un poco perverso, pero en términos generales hay un mercado para eso”.
Dilemas morales
La propia industria parece dividida sobre cómo abordar el uso de la tecnología para rastrear a las personas.
La propia industria parece dividida en torno al tema.
Jeremy Fish dijo que su compañía, TrackR, recomendó no utilizar sus dispositivos para rastrear personas, entre otros, por motivos éticos.
Al contrario, se centró en su uso para mascotas y objetos inanimados, como monederos y llaves, que también tienen el hábito de desaparecer.
El aparato, que cuesta US$29 y tiene una batería que dura hasta un año, depende de lo que se conoce como “crowd GPS”, un sistema que depende de las señales enviadas desde aplicaciones rastreadoras ubicadas en dispositivos electrónicos cercanos.
Por su parte, Mikael Karlsson, de la compañía sueca Trax, dijo: “La cuestión surge en ciertos países. Los estadounidenses nunca preguntan por temas éticos”.
“Lo más importante, si quieres usar un rastreador, es explicar por qué los estás usando”.
“Tenemos que hablar sobre ello. Le puedes decir a los niños: ‘Esto te da más libertad, porque si puedo ver dónde estás me siento seguro'”.
“Vendiendo miedo”
El fundador de la empresa Child Angel, Andrew Purcell, empezó a investigar la tecnología de los rastreadores para niños después de perder momentáneamente a sus hijos en un centro comercial.
“Sólo fue unos segundos, pero se me paró el corazón. Fue horrible”, dijo.
Y se pasó tres años desarrollando una posible solución: el brazalete Child Angel.
En el camino, recibió un buen consejo de un competidor.
“Me dijo: ‘asegúrate de tener una buena batería y una buena señal'”.
Cuenta Purcell que también hizo una investigación de mercado entre familias que visitaron un parque de atracciones británico y obtuvo una respuesta “fenomenal” ante la idea.
“Más del 80% de los padres dijo que lo alquilaría por un día”, dijo.
La pulsera Child Angel es bastante voluminosa, sobre todo en la muñeca de un niño de tres años, la edad del usuario más joven que contemplan.
Pero la batería dura 48 horas y puede enviar señales por GPS, GSM o wifi.
Si el niño tira de la correa el padre recibe una alerta en su teléfono celular.
El brazalete, que vale US$190, contiene una tarjeta SIM micro, que tiene un costo adicional de 25 céntimos al día.
“También estamos considerando el mercado de los ancianos. Estamos trabajando en productos para los mayores y las mascotas”, dijo Purcell.
Una valla virtual
Mikael Karlsson, de la sueca Trax, decidió desde el principio no adoptar el diseño convencional de la pulsera.
En su lugar optó por una pequeña tableta rectangular, y la lanzó al mercado tanto para niños como para mascotas.
“Pensé que una pulsera nunca iba a funcionar bien para un niño”, dijo.
Su sistema Track cuesta US$249 y la batería dura “entre uno y dos días”.
Una función única de su producto es la “valla de proximidad”, que le permite a los usuarios dibujar un círculo alrededor de sus casas o de sí mismos y recibir notificaciones cuando la mascota o el niño entra o sale de la zona delimitada.
Karlsson es es un entusiasta en cuanto al uso de su producto.
“Algunos de nuestros competidores venden miedo, y eso no es lo que vendemos nosotros”, dijo.
“Todo lo que se puede rastrear hoy va a ser rastreado. Eso no se puede parar, la pregunta es ¿cómo lo haces?”, concluyó.
japones celular

Los teléfonos móviles, sobre todo los smartphones, han cambiado la manera en que te comunicas. Sin embargo, igualmente han propiciado que generes hábitos relacionados a su uso e incluso cierta dependencia; por ello, es importante que tomes precauciones para evitar su mal uso.
El uso excesivo del celular no es un acto inofensivo. Ya hay millones de personas afectadas por la nomofobia, fobia a estar sin el móvil, que puede causar baja autoestima e introversión a quienes la padecen, informa Francisca López Torrecillas, experta en adicciones de la Universidad de Granada.
Es cierto que el celular te sirve para estar bien comunicado, pero es importante que conozcas ciertas cosas que debes dejar de hacer con él por tu bienestar.
1. Sacarlo en reuniones. Además de ser una falta de respeto para las personas, su sola presencia en la mesa tiene la facultad de lograr que te desenganches durante la conversación y afectar gravemente tus relaciones, afirma un estudio de School of Public and International Affairs.
2. Textear mientras caminas. Si bien te puede parecer una “habilidad”, la realidad es que mientras escribes tienes menos probabilidades de ver a tu alrededor, el celular afecta tu capacidad para caminar en vía recta y de mantener el equilibrio, indica la Universidad de Queesland.
3. Hacer conciertos. Escuchar tu música favorita es muy relajante, pero debes evitar subir el volumen a más de 80 decibeles, debido a que los sonidos mayores pueden dañar tu oído interno y causar sordera.
4. Dormir con él. La exposición a la luz que emite tu celular, sobre todo si iluminación es máxima, puede interferir con la producción de melatonina en tu cuerpo, hormona que permite controlar el ciclo natural de sueño y vigilia, afirman los expertos de Mayo Clinic.
5. Usarlo en tu tiempo libre. El trabajo y demás obligaciones pueden mantenerte en constante estrés, por ello es necesario que realices actividades que distraigan tu mente y ver una película en tu celular no es una de ellas. Lo mejor es que disfrutes de ir al cine con muy buena compañía.
Limitar el uso del celular puede prevenir problemas graves como la dependencia, el acto de sacar el smartphone es un comportamiento contagioso que influencia a quienes están alrededor a hacer lo mismo, indica un estudio publicado en el Human Ethology Bulletin.
Evita caer en el mal uso del celular. No se trata de que te conviertas en una persona extremista que no lo use para nada o que lo utilice para todo. Mide tus necesidades reales y de vez en cuando date un justo descanso de este aparato.

Fuentehttp://voces.huffingtonpost.com


El año 2014 tuvo escasos avances en el mundo de la tecnología, incluyendo productos wearable’s como entre otras cosas.
Pero también se dieron casos de distintos proyectos que, por una u otra razón, representaron un fracaso.

7 FRACASOS TECNOLÓGICOS DEL 2014

1- AMAZON FIREPHONE

Amazon Fire Phone
El smartphone de Amazon que tanto se había adelantado y del que se esparcieron rumores por meses fue lanzado finalmente en 2014; su pantalla ofrece sensores que permiten una navegación diferente de la interfaz con un efecto 3D, además de incluir acceso a los servicios de Amazon, pantalla de 4.7”, procesador de 2.2 GHz y cámara de 13 MP.
Sin embargo, las ventas no fueron lo que se esperaba y el dispositivo se ha quedado rezagado frente a sus rivales; tal vez haya mayor suerte en caso de que haya una segunda generación.

2- BENDGATE DE IPHONE 6

Bengate iPhone
El nuevo iPhone 6 Plus es el dispositivo de mayor tamaño que haya fabricado Apple. Tiene pantalla de 5.5” y un cuerpo de aluminio que no resiste la presión.

3- BOLT

Screen-Shot-2014-07-29-at-1.57.46-PM-798x310
Una aplicación que lanzó Instagram para realizar conversaciones exprés es, hasta ahora, una de las más “exclusivas”, pues desde su presentación en julio, sigue estando restringida para ciertos países.
Así que, lo que la empresa promocionó como “una aplicación para compartir fotos increíblemente sencilla y asombrosamente rápida” sigue siendo un completo desconocido para la mayoría de las personas, además, ya existía una app llamada Bolt que sirve para hacer llamadas, por lo que creó un conflicto innecesario.

4- FOTOS EN ICLOUD

icloud
Otro “fail” del año fue para iCloud tras el “fappening”, nombre con el que se conoció a la filtración masiva de fotos de famosas al desnudo, mismas que fueron obtenidas a través de servicios de almacenamiento en la nube, y el principal “acusado” fue el de la marca de la manzana.
Si bien Apple se deslindó de este evento, diciendo que la seguridad de su servicio es robusta y que la falla fue por descuido de las usuarias, el estigma se quedó sobre iCloud como un espacio “no recomendable” para almacenar contenido privado.

5- SLING SHOT

slingshot
Otra app diseñada para los “chats rápidos” que fue lanzada por Facebook. Aquí el concepto era agregar contactos a quienes se les envía una foto, pero esta no la podrá ver el interlocutor a menos que envíe una imagen de regreso.
Más adelante se cambió esto para que no fuera necesario hacer el “canje” de una foto por otra pero en esencia se conservó el concepto de fotos y videos que no se guardan, pues el usuario los puede borrar de inmediato y si no lo hace serán eliminados automáticamente en 24 horas. ¿Otro caso de “app en proceso de ser olvidada”?
Esta es la conclusión del último estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Ohio State University (EEUU) y que publica la revista Personality and Individual Differences. El trabajo, pone sobre la mesa los efectos que tiene para los hombres, la tendencia de publicar un gran número de selfies en redes sociales tan conocidas como Facebook o Instagram.

Para su experimento, contaron con la participación de 800 hombres de entre 18 y 40 años de edad que completaron una encuesta online acerca de su comportamiento con las fotografías en los medios de comunicación social más masivos (por ejemplo, con qué frecuencia publicaban selfies y si editaban las fotos antes de subirlas o si usaban filtros). Asimismo, hicieron lo propio con cuestionarios estándar sobre conductas antisociales y percepción individual.

Los resultados del estudio mostraron que publicar más fotos de tipo selfie se relacionó con mayores niveles de narcisismo y psicopatía (un trastorno antisocial de la personalidad). Por tanto, los hombres que publican muchas selfies se creen más inteligentes, más atractivos y mejor que otros (narcisistas), muestran falta de empatía y respeto por los demás y una tendencia hacia un comportamiento impulsivo. Esto no significa, según explican los autores, que todos los hombres que publiquen muchas selfies sean necesariamente narcisistas o antisociales.

Además, si las fotos eran editadas antes de ser publicadas, los niveles de narcisismo se disparaban en los voluntarios del estudio. “No es sorprendente que los hombres que publican muchas selfies y pasen más tiempo editándolas sean más narcisistas, pero esta es la primera vez que realmente se ha confirmado esto en un estudio”, explica Jesse Fox, líder del estudio.

Todos estamos preocupados por nuestra imagen en internet, pero el modo en el que actuamos acerca de ella puede revelar algo sobre nuestra personalidad”, aclara la investigadora.

@th3_daddy
virus whatsapp

El 2014 dejó una nueva y curiosa enfermedad: la WhatsAppitis. Se trata la adicción a WhatsApp, el servicio de mensajería gratuita que cuenta con millones de usuarios en todo el mundo.
Un estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) revela que 9 de cada 10 ciudadanos ha usado su smartphone para contactar con amigos y familiares a través de WhatsApp en los últimos seis meses, la mayoría de veces para hablar sin ningún motivo específico.
A través de él han llegado a la conclusión de que se trata de una aplicación que puede crear una gran adicción, pero llegados a este punto nos preguntamos en qué momento se puede considerar que se sufre WhatsAppitis.
¿Pero cómo saber si es que en verdad padecemos esa adicción? Los síntomas se podría decir que son los siguientes: estar pendiente todo el rato de recibir nuevos mensajes, mirar constantemente el doble check para ver si se ha leído el mensaje enviado, algo que seguro que ha aumentado con la llegada del polémico doble check azul, o las denominadas “vibraciones fantasmas”.
Los servicios de censura chinos bloquearon el acceso a la mensajería electrónica de Google, Gmail, anunciaron este lunes expertos, en lo que parece una etapa más en la voluntad de Pekín de establecer su propia “soberanía” en internet.
Gmail
Los obstáculos para conectarse a Gmail en China no son una novedad, como tampoco lo son las tensiones entre el gigante norteamericano Google y Pekín, pero estas últimas medidas suponen el bloqueo completo en el país asiático del primer servicio de mensajería del mundo.
Las últimas vías de acceso a Gmail se cerraron en los últimos días, y el tráfico de conexiones entre China y el servicio de Google cayeron brutalmente el viernes, según datos publicados por el “Google’s Transparency Report”.
El bloqueo se enmarca en una “actitud cada vez más agresivas [de Pekín] respecto a lo que denomina su soberanía en internet”, comentó Jeremy Goldkorn, experto en internet en China.
“Estos dos últimos años, hemos comprobado un aumento constante de todas las formas de censura en internet” en China, agregó este redactor en jefe de la página web de noticias danwei.org, que también fue bloqueada por las autoridades.
En 2014, los servicios de Google se vieron obstaculizados en fechas próximas al 25º aniversario de la matanza de Tiananmen, el 4 de junio de 1989.
Pekín volvió a apretar la censura frente a las protestas de los habitantes de Hong Kong, que exigían poder elegir su gobernador en 2017 por sufragio universal libre de imposiciones.
Numerosos usuarios chinos expresaron su enfado este lunes, pidiendo el fin de la censura en Gmail.
“El motivo del bloqueo de Gmail son los problemas políticos internos. Esto muestra hasta qué punto el contexto político actual es sombrío”, consideró uno de ellos.

RECUPERAR CELULAR PERDIDO YA NO SERA UN PROBLEMA.

robo, celular
En este articulo te vamos a mostrar que debes hacer si pierdes tu celular, ya sea que lo olvidaste, o que te lo hayan robado en algún sitio. Estos tips te ayudaran a recuperar o proteger tu información inmediatamente.

CANCELAR LA LINEA TELEFÓNICA ES VITAL

Para recuperar celular perdido Esto es vital, pues debes protegerte, quien haya tomado tu celular puede utilizar todo tu saldo, generar facturas sumamente grandes dependiendo el plan que tengas. Por esto siempre recomendamos que llames a tu compagina de servicios y canceles tu numero telefónico.
Después de cancelar el servicio telefónico, debes utilizar los diferentes servicios que existen para bloquear, borrar, y localizar tu teléfono vía Internet, esto por si alguien se le ocurre conectar el celular a la red de Internet y puedas localizarlo fácilmente.
Si tienes un celular de Apple, puedes utilizar las aplicaciones nativas que se conectan con iCloud para la localización del dispositivo.
En los Celular con Android google tiene su propia aplicación, que aunque debes tener en cuenta que para utilizarla solo debes ingresar el correo de Gmail que habías configurado en tu cuenta de Play Store. Este servicio es llamado Administrador de Dispositivos Android oAndroid Device Manager en ingles.
Android, Device
Utilizando estas herramientas tienes mayores posibilidades de recuperar tu dispositivo, o por lo menos proteger la información que tienes en el.
recuerda no guardar en tu dispositivo información sensitiva, para esto existen servicios de almacenamiento en las nubes, el cual puedes tener tu configuración segura, y en caso de que pierdas tu celular, solo tienes que cambiar las claves de los servicios y toda tu información ya no sera accesible en el dispositivo perdido.
Servicios Gratuitos para guardar datos Seguros en la Nube

ICLOUD – SOLO DISPOSITIVOS APPLE

iCloud-image

DROPBOX

dropbox

ONE DRIVE

one drive, microsoft

GOOGLE DRIVE

google drive
hasta ahora estos son los servicios mas confiables que existen.
Instalar Windows 9
Instalar  Windows 9 no sera tan dificil como sus otras versiones, XP, Vista o 7. Como toda versión de Windows, Windows 9 tiene sus dos versiones tanto 32bits como 64 bits. el portalhardcorehacks ha colocado un vídeo donde nos muestra como  podemos Instalar Windows 9.
La verdad que la instalación es muy fácil, un poco familiar a Windows 8.1, lo cual no creo que los que hayan tenido experiencia instalando cualquier otro sistema operativo tengan problemas.
Veamos este vídeo, donde nos muestra detalladamente como es la instalación de Windows 9.

VIDEO: COMO INSTALAR WINDOWS 9

MICROSOFT TE PAGA DINERO FÁCILMENTE DESDE LA COMODIDAD DE TU CASA

A lo largo de mi carrera como profesional del área TI he escuchado a un sin numero de personas criticando los productos de microsoft, siendo uno de ellos su o sus sistemas operativos Windows.
las inmensas barbaridades que hemos tenido que escuchar sobre microsoft windows no han sido poca. También esta el ejemplo de Windows Internet Explorer, que sin duda no es el mejor navegador que existe pero tampoco es el Navegador tan malo que pintan los usuarios.
microsoft, bug, dinero
Para todas estas personas que han criticado duramente toda la vida a Microsoft, se ha creado un programa el cual te permite identificar Bugs en los productos de microsoft, empezando con Office 365, Microsoft te podría pagar desde los 500 dolares hasta 100 mil dolares dependiendo el bug que encuentres para ser mejorado.
esto es algo sin precedentes pues hasta ahora desconocíamos alguna compañía que te pagara por reportar los errores de sus productos. Esto abre la puerta a un sin numero de personas para que puedan ganar dinero y tener una entrada de donde vivir.
 Los reportes de vulnerabilidades o errores que califiquen en esta iniciativa, serán elegibles para ganar mínimo 500 dólares. El criterio de la cantidad está a discreción de Microsoft en términos del impacto de la vulnerabilidad encontrada.
Los temas que pueden atacarse son:
  •     Cross Site Scripting (XSS)
  •     Cross Site Request Forgery (CSRF)
  •     Unauthorized cross-tenant data tampering or access (for multi-tenant services)
  •     Insecure direct object references
  •     Injection Vulnerabilities
  •     Authentication Vulnerabilities
  •     Server-side Code Execution
  •     Privilege Escalation
  •     Significant Security Misconfiguration
El programa se restringe a los siguientes dominios:
  •     portal.office.com
  •     *.outlook.com (Office 365 for business email services applications, excluding any consumer “outlook.com” services)
  •     outlook.office365.com
  •     login.microsoftonline.com
  •     *.sharepoint.com – excluding user-generated content
  •     *.lync.com
  •     *.officeapps.live.com
  •     www.yammer.com
  •     api.yammer.com
  •     adminwebservice.microsoftonline.com
  •     provisioningapi.microsoftonline.com
  •     graph.windows.net
Hay ciertas reglas para reclamar algún botín: Se deben crear cuentas de prueba. Se pide incluir la cadena “MSOBB” para identificar las cuentas de pruebas
Se prohíben y no entran en el concurso:
  •     Cualquier tipo de pruebas DoS (Denial of Service)
  •     Desarrollar pruebas automatizadfas que generen uso significativo de tráfico en la red
  •     Hacerse de datos de terceros, aunque sea para hacer pruebas
  •     Intentar ataques de phishing u otros métodos de ingeniería social contra los empleados de Microsoft
Parecen demasiados requisitos por 500 dólares quizás, pero caber recordar que esta es la mínima cantidad ofrecida y además, la empresa tiene un buen registro de haber pagado sumas significativas para bugs críticos.
Referencias: