Mostrando entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas
Sen. Bernie SandersWASHINGTON, Estados Unidos.- La campaña presidencial de Bernie Sanders presentó este sábado un anuncio de 5 minutos en español sobre los esfuerzos del aspirante demócrata para mejorar las condiciones de trabajadores hispanos en cultivos de tomate en Florida, que se emitirá a nivel nacional para llegar a millones de votantes latinos.
“Yo creo que siempre voy a luchar”, dice en español Udelia Chautla, la protagonista del largo anuncio que se emitirá a partir del jueves en la cadena de televisión Univisión en todo el país.
Chautla, una inmigrante mexicana, trabaja en los cultivos de tomate en Immokalee (Florida) y en 2010 comenzó a protestar con la campaña “Fair Food” (“Comida Justa”), que pedía a las corporaciones pagar un céntimo más por cada libra de tomates para proporcionar mejores salarios y condiciones a los trabajadores.
“Había abusos de los patrones a sus trabajadores, o de que no les proveían lo necesario, como agua o los baños. Los patrones se enojaban si ya no querían seguir trabajando, hasta se agarraban a golpes”, recuerda Chautla en el vídeo.
El anuncio, de una duración inusual en televisión y que se emitirá incluso en horario de máxima audiencia, es un intento de la campaña de Sanders de conquistar a más hispanos, que hasta ahora se han mostrado algo divididos entre los aspirantes demócratas.
Sanders busca también mejorar sus opciones en Florida, que votará el próximo 15 de marzo y donde su rival, la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, se perfila como favorita entre los demócratas.
Chautla, la protagonista del anuncio, es madre de tres niños y habla a lo largo del vídeo de sus dificultades para poner comida sobre la mesa porque lo que ganaba no era suficiente.
“(Los patrones) No conocen, no saben por todo lo que uno tiene que pasar, porque tenemos familias”, dice entre lágrimas Chautla.
En 2008, Sanders visitó el campo de cultivo donde trabaja Chautla, y ella recuerda que el senador “se interesó (por) la vida de los trabajadores y quiso saber de las luchas” que libraban.
Tras su visita, Sanders organizó una audiencia en el Senado en la que trabajadores de Immokalee testificaron sobre sus condiciones.
Según varios informes de prensa, esa audiencia ayudó a aumentar la presión para que las grandes compañías llegaran a un acuerdo con la Coalición de Trabajadores de Immokalee (CIW, en inglés) por la que empezaron a pagar un céntimo más por libra por los tomates, un beneficio que va directamente a los empleados.
“(Ahora) Sí hay más derechos y más apoyo a los trabajadores, empezó a haber cambios en el pago”, asegura Chautla en el vídeo.
Sanders no aparece hasta bien entrado el anuncio, cuando pueden verse imágenes de un discurso que el senador dio el año pasado ante la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO), en el que describió como una “tragedia humana” las condiciones de trabajo que se encontró en Immokalee.
“¿Pero cuántos más Immokalee hay? ¿Cuántos campos o fábricas más hay? Tenemos que preguntarnos, ¿quién se beneficia de esta explotación?”, afirma Sanders, quien aboga por cambios estructurales para mejorar las condiciones de “todos” los trabajadores y detener la explotación laboral de los inmigrantes.
La campaña de Sanders asegura que el voto latino le permitió ganar los caucus en Colorado el pasado martes, mientras que Clinton logró la mayoría del respaldo hispano en Texas; y los dos aspirantes afirman haber conquistado a ese grupo de votantes en Nevada.
|| PLAY VIDEO ||
Un asteroide de un tamaño considerable, ya que se estima que tenga medio kilómetro de diámetro, pasará el próximo 26 de enero bastante cerca de la Tierra. De hecho, se trata de la primera roca espacial de este tamaño que más se acerca a nuestro planeta desde que se tiene constancia. El asteroide ha sido bautizado como 2004 BL86 y pasará a tres veces la distancia de la Tierra a la Luna. Será un acontecimiento único que no volverá a repetirse al menos en 200 años.

Según el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) en Pasadena, California (EE.UU.), el instante en el que pasará más cerca de la Tierra será el próximo lunes 26 de enero, que será cuando este se encuentre a 1,2 millones de kilómetros de la Tierra.

“Si bien no representa una amenaza a la Tierra en el futuro previsible, representa el paso relativamente cerca de un asteroide relativamente grande, por lo que nos ofrece una oportunidad única de observar y aprender más”, aclara Don Yeomans, director del Programa de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA en el JPL.

Por el momento, se desconoce absolutamente todo sobre este asteroide, por lo que los científicos esperan con ilusión los días previos a este acontecimiento para realizar todo tipo de análisis y pruebas con objeto de exprimir al máximo su paso por la Tierra. Además, su considerable tamaño hace que tanto aficionados como expertos puedan ser capaces de observar el asteroide con pequeños telescopios o binoculares potentes.

El asteroide 2004 BL86 fue descubierto el 30 de enero de 2004 por un telescopio del programa Lincoln Near-Earth Asteroid Research (LINEAR), en White Sands, Nuevo México (EE.UU.) y el próximo sobrevuelo más cercano de una roca espacial no se repetirá hasta 2027 con el paso del asteroide 1999 AN10.

@th3_daddy
El algo difícil de creer pero es cierto!  En la Ciudad de Pekín un joven con 94 teléfonos iPhone de los modelos 6 y 5S sujetos a su cuerpo y sus piernas con plástico y cinta adhesiva intento cruzar la frontera entre Hong Kong y China, cuando fue detenido.
iphone
Los productos que el hombre intentaba introducir en China estaban valorados en unos 300 mil yuanes (unos 50 mil dólares/43.300 euros), aunque todavía no han averiguado dónde pretendía revenderlos o si quería destinarlos a otros fines, según los investigadores.
mexico

Un turista brasileño fue hallado muerto el domingo en el balneario mexicano Playa del Carmen, tras alertar sobre su inminente secuestro a través de un desesperado mensaje de voz en WhatsApp divulgado este lunes.
La prensa brasileña identificó a la víctima como Dealberto Jorge Silva, un empresario de 35 años originario de Santa Catarina, que se encontraba en México para asistir a una boda junto a su hermano mayor, que según versiones coincidentes está desaparecido.
Consultado por la AFP, el ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil confirmó la muerte del brasileño pero evitó dar más detalles.
Antes de morir, el brasileño pidió ayuda a través de un mensaje de voz enviado por la red de mensajería instantánea WhatsApp, que fue entregado por sus amigos a la prensa.
“Estoy por ser secuestrado por aquella amiga de Marchetti, la rusa. ( ) Estoy pasando frente al hotel The Royal, en Cancún, Playa del Carmen, y todo el mundo me está mirando”, dijo Silva, según el mensaje difundido por el canal Globo News.
Nervioso, el hombre añade: “Ya está viniendo un auto, ya es extraño. Muy extraño. ( ) por favor, avisa a la policía”.
Su cuerpo, hallado en un hotel de la ciudad turística, fue reconocido por una amiga que viajaba con ellos, afirma el portal de noticias G1, de la red Globo.
Aún se desconocen las circunstancias de su deceso. Una fuente de la cancillería aseguró que el consulado brasileño en México está en estrecho contacto con las autoridades que investigan el caso.
AFP
Foto de archivo
REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Más de 10% de los pacientes que recibe tratamiento con aspirina como prevención primaria de la enfermedad cardiovascular podrían estar siendo medicados innecesariamente. Lo asegura una investigación que se publica en «The Journal of the American College of Cardiology» tras examinar los datos de más de 68 mil pacientes.
Empleada en medicina desde más de 100 años atrás, la aspirina tiene propiedades analgésicas, antipiréticas, antinflamatorias y antitrombóticas, ya que inhibe la agregación plaquetaria. Si bien sus ventajas son indudables en situaciones de infarto cardíaco o cerebral agudo, y también en la prevención de la recurrencia de estos eventos, el riesgo de hemorragias ha generado grandes dudas sobre su uso diario en quienes aún no han padecido ningún evento cardiovascular
Gracias a los datos del Registro de Enfermedades Cardiovasculares Registro Práctica Innovación y la Excelencia Clínica de EE.UU. (PINNACLE), los investigadores examinaron una muestra de 68.808 pacientes que recibieron aspirina para la prevención primaria de la enfermedad cardiovascular. (La prevención primaria se hace antes de que se produzca la enfermedad, y su objetivo principal es impedir o retrasar la aparición de la misma).
Después examinaron las directrices de la Asociación Americana del Corazón (AHA), de la U.S. Preventative Services Task Force y de otras organizaciones en cuanto al tratamiento con aspirina en prevención primaria y vieron que se estaban utilizando este medicamento de forma inapropiada en aquellas personas con riesgo de enfermedad cardiovascular de menos del 6% a 10 años. En concreto, el trabajo encontró que casi el 12% de los que recibieron aspirina para la prevención primaria les había sido prescrita de forma inapropiada (un 17 % de mujeres y un 6 % en varones).
Riesgo de hemorragias
Ahora, según los autores del trabajo, en estos casos la terapia con aspirina no solo no reduce los eventos cardiovasculares adversos en pacientes sin enfermedad cardiovascular y con un riesgo bajo de desarrollar la enfermedad, sino que además se asocia con un mayor riesgo de sangrado y que a menudo pesan más que cualquier beneficio potencial.
De hecho las autoridades sanitarias de EE.UU. (FDA) rechazaron recientemente una solicitud para permitir la comercialización de la aspirina para la prevención primaria y también ha emitido una advertencia pública contra su uso generalizado en la prevención primaria.
Sin embargo, al igual que en España, la aspirina está disponible sin receta médica, por lo que es más que posible que se haga un uso inadecuado si los pacientes la están tomando por su propia elección.
Según los investigadores Ravi S. Hira, y Salim S . Virani, del Colegio Baylor de Medicina (EE.UU.), «debido a que la aspirina está disponible sin receta médica, la educación sanitaria del paciente contra el uso de la aspirina sin la recomendación de un médico es clave para evitar un uso inadecuado».
En un editorial acompañante, Freek Verheugt, del Centro Médico Universitario de Nijmegen (Países Bajos), señala que si bien la prevención primaria con aspirina logra reducir el número de eventos coronarios mayores en un 18%, lo hizo a costa «de un aumento del 54% en la hemorragia mayor extracraneal. Sin embargo –concluye-, la prevención primaria con aspirina se aplica muy a menudo».
Fuente: ABC.es
magdalena ogorek

Sólo 35 años tiene Magdalena Ogórek, historiadora y estrella de televisión que será candidata a presidenta de Polonia, representando a la Alianza de Izquierda Democrática.
Según informó el sitio polaco The News, la noticia fue entregada en conjunto por Ogórek y el presidente del partido, Leszek Miller, quien declaró a la prensa que “estamos seguros de que Magdalena es un símbolo de cambio, incluyendo un cambio generacional… Es un símbolo de la apertura de la política polaca a una joven generación de hombres y mujeres“.
El currículum de Ogórek es amplio. Ha escrito libros como Los templarios polacos: mito y realidad, además de haber trabajado como consultora para el Banco Nacional de Polonia entre los años 2012 y 2014.
En tanto, en los años 2002 y 2003 trabajó en la Oficina de Integración Europea en la oficina del presidente polaco, mientras que el 2004 y 2005 lo hizo en el Centro de Información del Gobierno.
La candidata también ha participado en distintos programas de televisión. El último donde tuvo protagonismo se llamaba Atlas mundial y fue exhibido por el canal sobre economía TVN24 negocios y mundo.
En su única competencia electoral, el 2011 se presentó como candidata al parlamento representando a la Alianza de Izquierda Democrática, donde fue derrotada.
Al ser consultada sobre cómo ve esta nueva carrera, quizás la más importante de su vida, Ogórek dijo que “creo en esta campaña, creo en el éxito de toda la izquierda polaca“.
Fuente: BioBioChile.cl
Estados Unidos. Hay aparatos rastreadores de todas las formas y tamaños en la feria CES de Las Vegas este año,  hubo algunos  pensados para los niños, otros para los ancianos y otros para las mascotas.
GPS
Pero ¿deberíamos usar dispositivos rastreadores para las personas?
“Un padre nunca debería depender únicamente de un dispositivo. Eso sólo daría una falsa sensación de seguridad”, le dijo hace unos meses a la BBC Peter Bradley, director de servicios de la organización caritativa Kidspace.
Hablaba en relación al lanzamiento de Kizon, de la compañía LG, un rastreador para niños.
“Hay puntos éticos que considerar. Cómo va un niño a desarrollar sus propios mecanismos de defensa sabiendo que los padres están vigilándolo?”, se preguntó.
Y los padres ancianos también pueden tener objecciones a que sus hijos adultos quieran rastrear todos sus movimientos, incluso conociendo su bienintencionada motivación de que es por seguridad.
Rastreando lo activo y lo pasivo
Los papás ancianos también pueden tener objecciones a que sus hijos adultos quieran rastrear todos sus movimientos, incluso si “es por tu bien”.
La empresa emergente Lert.ly, fundada por John McKinley, exhibe en el CES su sistema de monitoreo dirigido a los mayores de 60 años.
Ofrece sensores de movimiento y sensores en las puertas, además de distintas alarmas que las personas mayores pueden llevar puestas.
El sistema envía información desde dentro del hogar por wifi.
Los sensores registran lo que llaman movimiento “activo y pasivo”, según dijo McKinley.
Así que el sistema podría avisar, por ejemplo con una alarma, no sólo cuando una persona no se ha movido durante un determinado periodo de tiempo, sino también si parece estar yendo con mucha frecuencia al baño, lo cual podría ser un indicativo de una infección urinaria, según explicó el fundador.
¿Pero no sería esto una gigantesca invasión de la privacidad de las personas?
“La industria realmente quiere que esto despegue, pero falta saber si los niños y los ancianos verdaderamente quieren ser monitoreados”, dijo Michael Gorman, editor jefe del sitio web de tecnología Engadget.
“Parece un poco perverso, pero en términos generales hay un mercado para eso”.
Dilemas morales
La propia industria parece dividida sobre cómo abordar el uso de la tecnología para rastrear a las personas.
La propia industria parece dividida en torno al tema.
Jeremy Fish dijo que su compañía, TrackR, recomendó no utilizar sus dispositivos para rastrear personas, entre otros, por motivos éticos.
Al contrario, se centró en su uso para mascotas y objetos inanimados, como monederos y llaves, que también tienen el hábito de desaparecer.
El aparato, que cuesta US$29 y tiene una batería que dura hasta un año, depende de lo que se conoce como “crowd GPS”, un sistema que depende de las señales enviadas desde aplicaciones rastreadoras ubicadas en dispositivos electrónicos cercanos.
Por su parte, Mikael Karlsson, de la compañía sueca Trax, dijo: “La cuestión surge en ciertos países. Los estadounidenses nunca preguntan por temas éticos”.
“Lo más importante, si quieres usar un rastreador, es explicar por qué los estás usando”.
“Tenemos que hablar sobre ello. Le puedes decir a los niños: ‘Esto te da más libertad, porque si puedo ver dónde estás me siento seguro'”.
“Vendiendo miedo”
El fundador de la empresa Child Angel, Andrew Purcell, empezó a investigar la tecnología de los rastreadores para niños después de perder momentáneamente a sus hijos en un centro comercial.
“Sólo fue unos segundos, pero se me paró el corazón. Fue horrible”, dijo.
Y se pasó tres años desarrollando una posible solución: el brazalete Child Angel.
En el camino, recibió un buen consejo de un competidor.
“Me dijo: ‘asegúrate de tener una buena batería y una buena señal'”.
Cuenta Purcell que también hizo una investigación de mercado entre familias que visitaron un parque de atracciones británico y obtuvo una respuesta “fenomenal” ante la idea.
“Más del 80% de los padres dijo que lo alquilaría por un día”, dijo.
La pulsera Child Angel es bastante voluminosa, sobre todo en la muñeca de un niño de tres años, la edad del usuario más joven que contemplan.
Pero la batería dura 48 horas y puede enviar señales por GPS, GSM o wifi.
Si el niño tira de la correa el padre recibe una alerta en su teléfono celular.
El brazalete, que vale US$190, contiene una tarjeta SIM micro, que tiene un costo adicional de 25 céntimos al día.
“También estamos considerando el mercado de los ancianos. Estamos trabajando en productos para los mayores y las mascotas”, dijo Purcell.
Una valla virtual
Mikael Karlsson, de la sueca Trax, decidió desde el principio no adoptar el diseño convencional de la pulsera.
En su lugar optó por una pequeña tableta rectangular, y la lanzó al mercado tanto para niños como para mascotas.
“Pensé que una pulsera nunca iba a funcionar bien para un niño”, dijo.
Su sistema Track cuesta US$249 y la batería dura “entre uno y dos días”.
Una función única de su producto es la “valla de proximidad”, que le permite a los usuarios dibujar un círculo alrededor de sus casas o de sí mismos y recibir notificaciones cuando la mascota o el niño entra o sale de la zona delimitada.
Karlsson es es un entusiasta en cuanto al uso de su producto.
“Algunos de nuestros competidores venden miedo, y eso no es lo que vendemos nosotros”, dijo.
“Todo lo que se puede rastrear hoy va a ser rastreado. Eso no se puede parar, la pregunta es ¿cómo lo haces?”, concluyó.
chque

La ex esposa del magnate multimillonario, llamado Harold Hamm afirmó que el monto que su ex esposo le otorgó por el divorcio es insuficiente. Según esta esa cantidad permite que el ejecutivo conserve la mayor parte de su fortuna.
0012054164
Su ex esposo Harold Hamm, quien se encuentra envuelto en un amargo divorcio, le ofreció us$974,8 millones, pero ella rechazó el cheque. Leer Mas
atentado en paris camilla ambulancia
Socorrista introduce a uno de los heridos en una ambulancia Foto: AP/Thumbold Camus

PARÍS (AP) — Hombres enmascarados que irrumpieron el miércoles en las oficinas de un medio satírico francés mataron a 12 personas antes de huir, en el ataque terrorista con más muertos que sufre Francia en al menos dos décadas.

El presidente François Hollande describió el ataque contra el semanario, que había despertado a menudo críticas de musulmanes, como un "atentado terrorista, sin duda" y dijo que "en las últimas semanas" se habían frustrado otros atentados.

Francia elevó su nivel de alerta al máximo y reforzó la seguridad en casas de oración, tiendas, oficinas de medios de comunicación y medios de transporte. Los más altos cargos del gobierno realizaban una reunión de emergencia.

La vocera de la fiscalía de París, Agnes Thibault-Lecuivre, confirmó que los muertos eran 12.

Luc Poignard, del sindicato policial SBP, dijo que los atacantes escaparon en dos vehículos. Un testigo del ataque, Benoît Bringer, dijo a la televisión iTele que vio a varios hombres encapuchados con armas automáticas en las oficinas del medio, en el centro de París.

La milicia extremista Estado Islámico ha amenazado con atacar a Francia, y minutos antes del ataque Charlie Hebdo había enviado por Twitter una caricatura satírica en la que el líder del grupo expresaba sus deseos de año nuevo. Charlie Hebdo ha recibido amenazas reiteradas desde que publicó caricaturas del profeta Mahoma.

Las oficinas de Charlie Hebdo fueron atacadas con bombas incendiarias en 2011 tras un número con una caricatura que parodiaba a Mahoma en su portada. Casi un año más tarde, el semanario volvió a incorporar publicar groseros dibujos sobre el profeta, cosechando denuncias en todo el mundo musulmán.

El presidente Hollande preveía reunirse con las máximas autoridades religiosas del país.

Berlín, Alemania.Las catástrofes naturales que se registraron en 2014 causaron menos muertes y daños materiales que en los últimos treinta años, constata la reaseguradora Munich Re en un estudio publicado el miércoles.
LLuvias inundacion
El gigante alemán de los reaseguros, cuyo estudio anual es una referencia en la materia, estima que los costos acumulados por las catástrofes el pasado año se elevaron a 110.000 millones de dólares (93.000 millones de euros), menos que el año anterior (140.000 millones de dólares) y que la media de los últimos treinta años.
El más destructivo y caro fue el ciclón Hudhud, que azotó India, con un costo de 7.000 millones de dólares.
Los desastres de 2014 provocaron 7.700 muertes. Con 665 víctimas, las inundaciones en India y Pakistán en septiembre fueron las más mortíferas. El número de muertos registrados en las catástrofes naturales cayó significativamente con respecto a 2013 (21.000) y a la media de los últimos años, y se sitúa en el nivel de 1984.
Estos datos son “una buena noticia”, comenta en un comunicado Torsten Jeworrek, miembro del directorio de Munich Re, y se explican entre otras cosas por las medidas preventivas que han adoptado las autoridades, como en India con la llegada del ciclón Hudhud o en Filipinas antes del tifón Hagupit.
La temporada de huracanes en América del Norte y Central fue relativamente clemente, pues se registraron ocho huracanes violentos frente a los 11 de media que se produjeron entre 1950 y 2013.
Pero los datos de 2014 “no permiten crear la ilusión de la seguridad”, dice Jeworrek, que advierte “que no hay razón para esperar una evolución similar en 2015″.
De los 110.000 millones de dólares en daños constatados el año pasado, solo 31.000 millones (26.000 millones de euros) estaban asegurados. La catástrofe natural más costosa, una tormenta en Japón que estuvo acompañada de fuertes nevadas, tuvo un costo para las compañías de seguros de 3.100 millones de dólares.
mujer araña

La policía mantuvo su nombre en secreto. Pero las fotos de los bomberos recorrieron el barrio, y, bueno, el mundo. Una mujer de 35 años fue a la casa de su ex en Woodcrest, California, donde viven sus hijos, e intentó entrar por la puerta. Como estaba cerrada, subió a la terraza, se sacó la ropa y se metió por la chimenea. La idea no funcionó y terminó atrapada por dos horas: su ex intentó ayudarla pero tuvo que llamar al 911.
Ella se sacó la ropa porque pensó que iba ser más fácil meterse en la chimena. Pero a mitad de camino se dio cuenta de que ya no podía moverse y tuvo que gritar para pedir ayuda (a las 5 de la mañana).
En las fotos de los bomberos se pueden ver las piernas de la mujer, negras de hollín, colgando en medio de la chimenea, justo antes de ser rescatada.
El padre de los niños y ex de la “mujer araña”, Tony Hernández, dijo que se despertó por los gritos de su exmujer. Intentó ayudarla con una cuerda pero no pudo.
Los bomberos tuvieron que romper la chimena y, después de dos horas, lograron liberarla. El hombre dijo a la prensa local que su mujer no tiene permitido acercarse a sus hijos y, claro, reclamó por la chimenea.
Fuente: tn.com.ar
Luego de una larga batalla en Florida con la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo, el cual ya fue aprobada, numerosas parejas lesbianas y Gais se han dado el “sí quiero” en diversos juzgados del estado, el número 36 de Estados Unidos en legalizar este tipo de uniones. Leer Mas 
gay
Vuelo de AirAsiaVuelo de AirAsia guarda similitud con el choque aéreo que sucedió en 2009 sobre el Atlántico, en ese entonces la caída fue tan rápida que no permitió emitir una llamada de auxilio.

Tomó casi dos años encontrar las cajas negras del avión de Air France, pero el vuelo 447 entre Río de Janeiro y París que se precipitó al océano Atlántico en las primeras horas del 1 de junio de 2009 podría dar una idea de lo que pudo haber salido mal en el vuelo 8501 de AirAsia. En ambos accidentes fallecieron todos los que iban a bordo, los dos atravesaban una tormenta cuando desaparecieron y — también en sendas tragedias — los pilotos de los Airbus pensaron que ganar altitud era la vía para salir de esa situación.

En el vuelo de Air France, varios factores se alinearon para el desastre: Los tres pilotos del Airbus A330 estaban confundidos por datos incorrectos sobre su velocidad en el aire ofrecidos por los sensores, que se habían congelado. Entonces, tras 25 minutos inmersos en turbulencias, fallaron el piloto automático y el "autothrust" y el piloto al mando de la aeronave inició una drástica subida a pesar de las peticiones del copiloto en la cabina para descender.

El capitán, que estaba fuera de la cabina, regresó unos 90 segundos después de que saltasen los primeros avisos de fallos. Cuatro minutos y 23 segundos después de que las primeras alarmas sembrasen pánico y confusión sobre cómo recuperar el control de la nave, el avión se estrelló contra el océano, tras caer a unos 3.350 metros (11.000 pies) por minuto. El fuselaje se encontró a 3.900 metros (12.800 pies) de profundidad, con las cajas negras intactas.

Mientras sobrevolaba el mar de Java, el piloto del Airbus A320 de AirAsia dijo al control del tránsito aéreo que se estaba acercando a nubes de tormenta, pero se le denegó el permiso para ganar más altitud. El contacto con la aeronave se perdió minutos después. Los equipos de rescate aún no han localizado las cajas negras que contienen la misma información crucial que desveló las causas del accidente de la aerolínea francesa.

Investigadores de la agencia gala BEA, que estudiaron ese accidente de 2009, están en Indonesia. Imágenes de sonar parecen haber identificado lo que parecen ser grandes partes del avión, y las aguas son mucho menos profundas que el caso de Air France, no más de unos 30 metros (100 pies). Sin embargo, la búsqueda se ha visto dificultada por las fuertes corrientes que desplazan los restos.

El accidente de 2009 terminó siendo, al menos en parte, una lección sobre los peligros de la automatización. En ese momento, sin el piloto automático, los aterrados hombres que conducían la aeronave tomaron acciones que empeoraron la situación, como intentar llevar a cabo diferentes maniobras de forma simultánea desde los dos puestos de mando. Desde entonces, muchos han advertido que los pilotos suelen estar mal preparados para tomar el control cuando las cosas se complican.

"Vemos que la mayor sofisticación de la automatización en la cabina nos da un buen servicio, y por lo general crea un ambiente más seguro para los pasajeros de las aerolíneas. Pero hay momentos en los que esa automatización puede ser confusa, o puede haber una desconexión entre los pilotos y el sistema", dijo Deborah Hersman, ex presidenta del Consejo de Seguridad Nacional, un grupo privado de asesoría estadounidense.

David Greenberg, un antiguo ejecutivo de la aerolínea Delta Air Lines que fue contratado por Korean Air para supervisar la formación y seguridad de los pilotos, dijo que los fabricantes de aviones, las aerolíneas y la Administración Federal de Aviación estadounidense (FAA, por sus siglas en inglés) abrazaron la idea de que la automatización podía hacer que volar fuese más seguro, pero recientemente empezaron a preocuparse por las veces en las que el sistema no basta.

"El foco de atención empezó a cambiar centrándose de nuevo en ser capaz de, utilizando la automatización como ayuda para reducir la carga de trabajo en las circunstancias correctas, poder tomar también el control y volar a la antigua usanza", dijo Greenberg.

"Desde mi punto de vista, en Asia es muy normal depender en exceso de la automatización", dijo añadiendo que "en parte es porque los fabricantes insisten en que los aviones son fáciles de llevar y muy seguros ya que la automatización reduce la brecha entre la destreza que se tiene y la que se requiere".

@th3_daddy
¿Cuáles son los orígenes y tradiciones de Año Nuevo?La celebración de Año Nuevo es una celebración ancestral que tiene interesantes datos. Conoce cómo surgió la celebración del festejo y las tradiciones actuales.
  • 2000 a.C. Los babilonios celebraban la llegada del año al inicio de la primavera y duraba 11 días.
  • 1800 a.C. Los egipcios lo celebraban con el comienzo de la crecida del río Nilo.
  • 509 a.C. Los romanos lo celebraban en primavera el 25 de marzo.
  • 46 a.C. El emperador Julio César asesorado por el matemático Sosigenes, cambió la celebración al 1 de enero, primer día del mes dedicado al "Dios Jano".
  • 1582 d.C. El papa Gregorio XIII crea el calendario "gregoriano" y el 1 de enero es oficialmente el primer día del año.
  • Celebración actual: A las 0:00 horas del 1 de enero de cada año. Se realiza un brindis por el año que se fue y el que viene, y se comparte una cena con amigos y/o familiares. Se hacen festejos masivos con cuentas regresivas y fuegos artificiales.
Ritos y Tradiciones
  • Las doce uvas: Comer 12 uvas con las 12 campanadas y pedir un deseo distinto.
  • Comer lentejas: Para llamar la fortuna y la prosperidad.
  • Usar ropa interior de colores: Roja para el amor y amarilla para el dinero.
  • Cargar maletas: Salir con maletas a la calle para viajar todo el año.
  • Velas: Encender una vela para garantizar armonía y paz en el hogar.
No importa cuál es la tradición que se realice, los países del mundo se unen para celebrar un año más que ha pasado y un año nuevo lleno de esperanzas y oportunidades.
De mi parte y de parte de toda la familia de loskapos.net que reciban de la mejor manera el Nuevo Año, nos vemos en 2015.
Nicolás Maduro, presidente de venezuela informó que el precio del barril de petróleo venezolano llegó en el día de  ayer a 48 dólares y dijo que el responsable de esta gran caída es nada mas y nada menos que EE.UU. por aplicar métodos de extracción de crudo que inundan el mercado con la idea de “destruir Rusia” y también a su país. Leer Mas
nicolas

  • Según informaciones policiales, el accidente se produjo al salirse el vehículo de la calzada y despeñarse por la ladera de una montaña durante unos 50 metros para quedar de nuevo en pie
BERLÍN, Alemania, dic. 30, 2014.- Cuatro personas resultaron muertas y otras 40 heridas en un accidente de autocar registrado este martes en un tramo de la autopista número A4 de Alemania, a la altura de Bad Hersfeld, en el estado federado de Hesse.

Según informaciones policiales, el accidente se produjo sobre las 09.30 GMT, entre el cruce de Kirchheim y la salida de Bad Hersfeld, al salirse el vehículo de la calzada y despeñarse por la ladera de una montaña durante unos 50 metros para quedar finalmente de nuevo en pie.

Se trata de un autocar procedente del estado federado de Baden Würtemberg, en el sur del país y sus ocupantes eran principalmente jubilados que realizaban un viaje organizado.

Todo apunta a que el conductor perdió el control del vehículo tras ser adelantado por un BMW, de acuerdo con las fuentes policiales.

El tráfico quedó completamente cortado en ese tramo de la autopista, mientras que cinco helicópteros de salvamento participan en las operaciones de traslado de heridos a hospitales cercanos. 

KAH

Por Agencia EFE
Berlín, 30 dic (EFE).- Cuatro personas resultaron muertas y otras 40 heridas en un accidente de autocar registrado en un tramo de la autopista número A4 de Alemania, a la altura de Bad Hersfeld, en el estado federado de Hesse (oeste del país).

Según informaciones policiales, el accidente se produjo sobre las 09.30 GMT, entre el cruce de Kirchheim y la salida de Bad Hersfeld, al salirse el vehículo de la calzada y despeñarse por la ladera de una montaña durante unos 50 metros para quedar finalmente de nuevo en pie.
Se trata de un autocar procedente del estado federado de Baden Würtemberg, en el sur del país y sus ocupantes eran principalmente jubilados que realizaban un viaje organizado.

Todo apunta a que el conductor perdió el control del vehículo tras ser adelantado por un BMW, de acuerdo con las fuentes policiales.

El tráfico quedó completamente cortado en ese tramo de la autopista, mientras que cinco helicópteros de salvamento participan en las operaciones de traslado de heridos a hospitales cercanos. EFE
imagen

 La gente disfrutaba de un día soleado en Praia Grande, San Pablo, cuando una tormenta de verano que duró apenas 15 minutos acabó con cuatro muertos.
Las víctimas -una mujer embarazada de cuatro meses y tres hombres- se refugiaban de la lluvia en un quiosco.
Además de los muertos, hay cuatro heridos graves.
Fuente:
Recuperan 40 cadáveres de Airbus de AirAsia

Yakarta, Indonesia.- La Marina de Indonesia ha recuperado 40 cadáveres del total de 162 personas que viajaban en el Airbus 230-200 de AirAsia hallado hoy frente a las costa de la isla de Borneo tras dos días desaparecido. 

El director de la Agencia de Búsqueda y Rescate de Indonesia (Basarnas), SB Supriyadi precisó que los cuerpos no llevaban salvavidas y se encuentran ya a bordo del buque Bun Tomo, de la Armada. 

En declaraciones a la prensa en Pangkalan Bun, la localidad más cercana al sitio donde fue hallada el avión, añadió que un equipo de rescate percibió un objeto como una sombra en el fondo del mar, parecido a la forma de un avión. 

La televisión indonesia TVOne mostró imágenes de los cadáveres que flotan en el mar de Java, en la zona donde se perdió el contacto con el Airbus el pasado domingo. 

Los cuerpos fueron encontrados a unos 10 kilómetros de donde el avión se comunicó por última vez con el control del tráfico aéreo. 

Luego de confirmarse el hallazgo, el jefe ejecutivo de AirAsia, Tony Ferdandes, puso un tuit con sus condolencias a los deudos en nombre de la empresa que encabeza. 

El presidente indonesio Joko Widowo y Fernandes se dirigen a la ciudad de Syurabaya, de donde partió el Airbus, reportaron fuentes oficiales. 

Las autoridades también confirmaron que artículos grandes detectados por primera vez hacia las 14:00 horas (7:00 GMT), corresponden al avión siniestrado y se trata de una puerta y una rampa de emergencia. 

El Airbus A320-200 desapareció del radar el domingo en su camino desde Surabaya en Indonesia a Singapur con 162 pasajeros a bordo. 

La última petición de la aeronave, elevarse a varios miles de pies para evitar una tormenta, fue rechazada por los controladores aéreos. Minutos más tarde se perdió el contacto.