
Sin mencionar el nombre de Vargas Llosa, el canciller Andrés Navarro dijo a elCaribe que solo con la salida de “esa persona”, se sentaron las bases para un diálogo con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) que a su vez limitó y transparentó las funciones y competencia de la entidad internacional aquí.
“La persona que ellos (ACNUR) enviaron abusó de nuestro país y en el marco de la salida de esa persona es que se abre la posibilidad de conversar con ellos, porque de continuar esa persona aquí en el país no habría posibilidad de diálogo”, explicó Navarro, en su reciente participación en el Almuerzo de elCaribe.
“Como República Dominicana tiene carácter de apertura, conversamos. Acordamos primero que esa persona no estuviera aquí representándolo a ellos, porque esa persona incluso violó los procedimientos establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el comportamiento que tuvo” agregó el canciller.
Otro de los acuerdos fue que ACNUR permaneciera en el país durante 10 meses y sobre la base de que en el país no existe apatridia. Después de ese plazo, entonces el Estado dominicano determinará si su asistencia es o no necesaria. El tiempo de prueba arrancó en noviembre.
El Caribe