, , , ,

Los 5 fracasos tecnológicos del 2014
Publicidad
a



El año 2014 tuvo escasos avances en el mundo de la tecnología, incluyendo productos wearable’s como entre otras cosas.
Pero también se dieron casos de distintos proyectos que, por una u otra razón, representaron un fracaso.

7 FRACASOS TECNOLÓGICOS DEL 2014

1- AMAZON FIREPHONE

Amazon Fire Phone
El smartphone de Amazon que tanto se había adelantado y del que se esparcieron rumores por meses fue lanzado finalmente en 2014; su pantalla ofrece sensores que permiten una navegación diferente de la interfaz con un efecto 3D, además de incluir acceso a los servicios de Amazon, pantalla de 4.7”, procesador de 2.2 GHz y cámara de 13 MP.
Sin embargo, las ventas no fueron lo que se esperaba y el dispositivo se ha quedado rezagado frente a sus rivales; tal vez haya mayor suerte en caso de que haya una segunda generación.

2- BENDGATE DE IPHONE 6

Bengate iPhone
El nuevo iPhone 6 Plus es el dispositivo de mayor tamaño que haya fabricado Apple. Tiene pantalla de 5.5” y un cuerpo de aluminio que no resiste la presión.

3- BOLT

Screen-Shot-2014-07-29-at-1.57.46-PM-798x310
Una aplicación que lanzó Instagram para realizar conversaciones exprés es, hasta ahora, una de las más “exclusivas”, pues desde su presentación en julio, sigue estando restringida para ciertos países.
Así que, lo que la empresa promocionó como “una aplicación para compartir fotos increíblemente sencilla y asombrosamente rápida” sigue siendo un completo desconocido para la mayoría de las personas, además, ya existía una app llamada Bolt que sirve para hacer llamadas, por lo que creó un conflicto innecesario.

4- FOTOS EN ICLOUD

icloud
Otro “fail” del año fue para iCloud tras el “fappening”, nombre con el que se conoció a la filtración masiva de fotos de famosas al desnudo, mismas que fueron obtenidas a través de servicios de almacenamiento en la nube, y el principal “acusado” fue el de la marca de la manzana.
Si bien Apple se deslindó de este evento, diciendo que la seguridad de su servicio es robusta y que la falla fue por descuido de las usuarias, el estigma se quedó sobre iCloud como un espacio “no recomendable” para almacenar contenido privado.

5- SLING SHOT

slingshot
Otra app diseñada para los “chats rápidos” que fue lanzada por Facebook. Aquí el concepto era agregar contactos a quienes se les envía una foto, pero esta no la podrá ver el interlocutor a menos que envíe una imagen de regreso.
Más adelante se cambió esto para que no fuera necesario hacer el “canje” de una foto por otra pero en esencia se conservó el concepto de fotos y videos que no se guardan, pues el usuario los puede borrar de inmediato y si no lo hace serán eliminados automáticamente en 24 horas. ¿Otro caso de “app en proceso de ser olvidada”?